domingo, 10 de marzo de 2019

POLÍTICA PÚBLICA DE DIVERSIDAD CULTURAL

La diversidad cultural es una característica esencial de la humanidad y un factor clave de su desarrollo. Colombia es un país reconocido por su compleja y rica diversidad cultural que se expresa en una gran pluralidad de identidades y de expresiones culturales de los pueblos y comunidades que forman la nación. Como lo plantea la Unesco, la diversidad cultural es una característica esencial de la humanidad, patrimonio común que debe valorarse y preservarse en provecho de todos, pues crea un mundo rico y variado, que acrecienta la gama de posibilidades y nutre las capacidades y los valores humanos, y constituye, por lo tanto, uno de los principales motores del desarrollo sostenible de las comunidades, los pueblos y las naciones.



Gráfico 1. https://www.google.com/search?biw=1366&bih=608&tbm=isch&sa=1&ei=bryFXIvLOOuxggfgwbnIAg&q=diversidad+culturaL+ni%C3%B1os&oq=diversidad+culturaL+ni%C3%B1os&gs_l=img.3..0i19l2j0i5i30i19j0i8i30i19l7.294358.296178..296684...1.0..0.239.1299.0j4j3......0....1..gws-wiz-img.......0.IQdspBhWvbM#imgrc=pKzW42gxqzGwTM:


En esta política social la vigilancia de los derechos culturales y de la diversidad cultural es uno de los retos de la gestión cultural como gestión ciudadana;  la vigilancia de los derechos culturales y de los derechos de la diversidad cultural es un mecanismo que le permite al ciudadano hacer operativo el deber que el Estado tiene de garantizar sus derechos, porque todo Estado, dice garantizar lo que está en el papel, pero no se trata del buen semblante del paciente, sino de su realidad maltrecha que es la que debe recuperarse. Vigilar es de algún modo realizar los elementos garantistas de las constituciones, y los derechos culturales y los derechos de la diversidad cultural tienen garantías que vigilar.


Grafico 2.https://www.google.com/search?biw=1366&bih=608&tbm=isch&sa=1&ei=bryFXIvLOOuxggfgwbnIAg&q=diversidad+culturaL+ni%C3%B1os&oq=diversidad+culturaL+ni%C3%B1os&gs_l=img.3..0i19l2j0i5i30i19j0i8i30i19l7.294358.296178..296684...1.0..0.239.1299.0j4j3......0....1..gws-wiz-img.......0.IQdspBhWvbM#imgrc=HJS0AC8XuBI-kM:

Es decir que esta política se basa en que la diversidad cultural y los derechos culturales requieren ser objeto de estudio desde la gestión cultural, desde las sociologías de la cultura y desde las antropologías culturales. Tensiones entre lo social y lo económico, entre lo ciudadano y lo industrial, entre la gestión y la política que deberían no sé si ser resueltas, pero si gobernadas en términos político-culturales, dada la conflictividad que producen. Se podrá llegar a ser un ciudadano cultural, cuando se entienda que el papel de la diversidad cultural es ser reservorio de singularidades culturales que deben ser atendidas en su especificidad, contexto y derechos. 

Es inevitable que el conjunto de singularidades de una sociedad se proyecten en la ciudadanía que es la noción abierta y colectiva las cuales nos incluyen a todos, ya que el cambio de pensamiento se origina por cada uno de nosotros y lo trasmitimos por medio de nuestra forma de actuar ante estas minorías que son vulnerables actualmente. 




Grafico 3. https://www.google.com/search?biw=1366&bih=608&tbm=isch&sa=1&ei=bryFXIvLOOuxggfgwbnIAg&q=diversidad+culturaL+ni%C3%B1os&oq=diversidad+culturaL+ni%C3%B1os&gs_l=img.3..0i19l2j0i5i30i19j0i8i30i19l7.294358.296178..296684...1.0..0.239.1299.0j4j3......0....1..gws-wiz-img.......0.IQdspBhWvbM#imgrc=OPnR-7uIjSTerM:

“Una razón universal debe tener en cuenta la diversidad cultural y el valor de los orígenes. El sentido del universo marca la historia no escrita que siempre está presente en los acontecimientos de los pueblos y de los seres”.
Rene Rebetez.


REFERENCIAS

- Zambrano, V. La diversidad cultural, los derechos culturales y la gestión ciudadana. 2010 . Extraído de: http://vip.ucaldas.edu.co/virajes/downloads/Virajes13_8.pdf.
- Política de diversidad cultural. Extraido de: https://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidad-cultural/Documents/07_politica_diversidad_cultural.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario